Está basada en métodos y técnicas enfocadas a ayudar los problemas psicológicos de los más pequeños; es una intervención terapéutica cuyo objetivo principal es mejorar el bienestar emocional y social del menor.
Con esta práctica se capacita a los niños a desarrollar y establecer una autoestima sana. Además, con la psicoterapia infantil se logra mejorar las habilidades sociales y comunicativas, así como la inteligencia relacional y emocional de estos pacientes pediátricos.
Los beneficios de la psicoterapia infantil se ven reflejados en el estado de salud de los niños:
Asimismo, las colaboraciones de la familia en las sesiones terapéuticas tienen un significado especial para el menor.
¿En qué situaciones es recomendable la psicoterapia infantil?
La psicoterapia infantil es necesaria cuando los menores sufren algún tipo de dificultades emocionales o psicológicas derivadas de alguna situación traumática (divorcios, disputas familiares, acoso escolar o bullying y procesos de duelo).
También hay otro tipo de señales que indican la necesidad de estas terapias:
Los signos a los que prestar alerta han de valorarse como sintomáticos cuando su frecuencia e intensidad ponen en jaque el bienestar del menor y sus entornos más significativos.