¿Cómo sé si necesito buscar consejería u orientación de un psicólogo?

Buscar apoyo profesional en psicología es una decisión valiente y también saludable.

Estos son algunos de los casos más comunes en los que puede ser necesario visitar al psicólogo:

  1. Sentir emociones abrumadoras y/o persistentes
    • Tristeza, ansiedad, enojo o miedo que no desaparecen con el tiempo.
    • Sentimientos de vacío, desesperanza o culpa sin una causa clara.
 
  1. Tener dificultad para identificar y manejar el estrés
    • Problemas para lidiar con responsabilidades diarias, relaciones o trabajo.
    • Sensación de estar constantemente abrumado o sin energía.
 
  1. Cambios en el comportamiento habitual o en los hábitos
    • Alteraciones del sueño o del apetito (aumento o disminución).
    • Aislamiento social o pérdida de interés en actividades que antes se disfrutaban.
 
  1. Pensamientos negativos, pesimistas o incluso destructivos, que son muy difícil de controlar o bloquear
    • Pensamientos persistentes sobre la muerte o suicidio.
    • Sentimientos de inutilidad o de que tu vida no tiene sentido.
 
  1. Problemas en las relaciones interpersonales en general
    • Dificultades constantes con tu pareja, familia, amistades o compañeros de trabajo.
    • Dependencia emocional.
    • Conductas repetitivas que causan sufrimiento, dolor o sensación de vacío.
 
  1. Eventos traumáticos o pérdidas
    • Muerte de un ser querido, separación/divorcio, accidentes, abuso o violencia, mudanza, cambio de país.
    • Dificultades para procesar o superar una experiencia difícil.
    • Poder ayudar a algún familiar o amistad cercana con un diagnóstico crónico.
 
  1. Ser consciente de que hay una necesidad de conocerte mejor, o de mejorar tu calidad de vida
    • Deseo de trabajar en tu autoestima.
    • Aprender a tomar decisiones importantes con seguridad.
    • Desarrollar tu potencial personal.