Estrategias de afrontamiento para los padres de niños con cáncer

Los padres de niños con cáncer desarrollan diferentes estrategias de afrontamiento. Éstas constituyen un conjunto de procesos cognitivos, afectivos y comportamentales para solucionar los conflictos de su vida diaria, provocados por la enfermedad.

Las estrategias activas

Este tipo de estrategia es la recomendada; se centra en el problema con entereza y adecuación a la acción y calma en diferentes momentos de la enfermedad:

  • Regulación afectiva: Controlar su miedo y emociones negativas manteniendo y aparentando normalidad ante las situaciones estresantes.
  • Búsqueda de información: Los médicos son la principal fuente de información.
  • Búsqueda de apoyo social: Buscan apoyo emocional y consuelo en los amigos y familia, y apoyo espiritual.
  • Reevaluación o reestructuración cognitiva: Enfoque más positivo a la enfermedad del niño, desarrollando pensamientos más optimistas y reestructurando sus propios valores.
  • Distracción: Actividades alternativas agradables para disminuir la ansiedad (payasos en el hospital, clown).

 

Las estrategias pasivas o evitativas

Este tipo de estrategia no se recomienda; ya que trae consigo una actitud de derrota y depresión desde su inicio:

  • Rumiación: Sentimientos de miedo ante las recaídas y el fallecimiento del niño.
  • Huida/evitación: Los padres suelen evitar el contacto emocional con los padres de niños que han fallecido, ya que temen que a su hijo le pase lo mismo.
  • Aislamiento social: Mas en las reacciones de las madres ante el fallecimiento de su propio hijo o ante la de otro niño.