Hábitos de estudio para lograr buenos resultados en el colegio

Los hábitos de estudio son rutinas y técnicas que los estudiantes aplican para mejorar su proceso de aprendizaje y facilitar la adquisición de conocimientos nuevos.

El objetivo de tener hábitos de estudio es aprender de manera más eficiente, optimizando el tiempo y los recursos que tenemos disponibles para alcanzar un mejor aprendizaje y rendimiento académico.

Tener buenos hábitos de estudio no solo facilita el aprendizaje, sino que también fomenta la disciplina y el compromiso con el propio desarrollo educativo.

  • Organiza tu tiempo y también cuánto tiempo vas a estudiar por curso.
  • Establece metas realistas y medibles a corto, mediano y largo plazo.
  • Descansa y aliméntate, el cuerpo y el cerebro se cansan y llega un momento en que el estudio no es significativo.
  • Subraya la información más importante para resaltar visualmente la información más valiosa o que te es más útil de un texto.
  • Realiza mapas conceptuales, diagramas, dibujos o canciones, el éxito de todas las técnicas de estudio dependen del tipo de personalidad de cada estudiante.
  • Prepara, en la medida de lo posible, tu área de estudio de acuerdo con tus gustos para estudiar.
  • Fíjate objetivos concretos, como terminar un tema específico, ayuda a mantener la motivación.
  • Practicar preguntas de exámenes pasados ayuda a ganar confianza.
  • Reduce distracciones, pero primero identifícalas.
  • Evita memorizar, prioriza el entendimiento para poder aprender.
  • Pregunta ante cualquier duda, ya sea a tu profesor o a tus compañeros, o investiga en internet en páginas confiables.
  • Revisar regularmente los temas evita olvidarlos y fortalece la memoria a largo plazo. Un método que puedes practicar es la técnica del repaso espaciado, que consiste en revisar la información en intervalos cada vez mayores para reforzar la memoria a largo plazo.
  • Apasiónate por lo que estudias, que la curiosidad por conocer cosas nuevas nunca se te termine.
  • El ejercicio mejora el rendimiento cognitivo y reducen el estrés académico.
  • Hacer pausas activas durante el estudio ayuda a mejorar la concentración y la capacidad de atención.