¿Qué hago si mi hijo sigue mojando la cama en las noches?
Que tu hijo moje la cama por la noche (enuresis nocturna) es algo bastante común, especialmente si tiene menos de 7 años. Sin embargo, te daré algunos consejos que pueden ayudarte:
No lo regañes ni lo castigues. Mojar la cama no es algo que tu hijo haga a propósito, castigarlo solo le genera más ansiedad y miedo, pudiendo empeorar el problema.
Que aprenda rutinas antes de dormir.
Asegúrate de que vaya al baño justo antes de acostarse.
Limita el consumo cualquier líquido 2 horas antes de dormir (sin quitarle completamente el agua).
Evita bebidas que contengan cafeína (chocolate, té, refrescos).
Haz que sienta que tiene tu apoyo. Hablen del tema con naturalidad y sin juzgar, le puedes explicar que es algo que les pasa a muchos niños y que con el tiempo y paciencia se va a solucionar.
Utiliza protección para la cama. Usa un protector impermeable o de plástico para el colchón, ten ropa de cama y pijama de cambio lista; eso reduce el estrés para tu hijo y para ti.
Refuérzalo de forma positiva Refuerza sin falta los días que no moja la cama, usa elogios o un sistema de recompensas no complejo (una estrellita o etiqueta en su calendario en casa).
Es importante consultar al médico pediatra si:
Tu hijo ya tenía control de esfínteres y vuelve a mojar la cama después.
Tiene más de 7 años y esta situación continúa con frecuencia.
Tiene síntomas como dolor al orinar, ronquidos fuertes, o se despierta muy mojado varias veces por noche.
Si el pediatra te recomienda llevarlo con un psicólogo especialista en niños hazlo, muchas veces la enuresis tiene causas emocionales.